3. Importancia y Fuentes del Derecho y Derecho consuetudinario en Guatemala

- agosto 07, 2020

Qué es Derecho Consuetudinario? » Su Definición y Significado [2020]

 La importancia y necesidad de las leyes como ya se mencionó previamente 

Desde la antigüedad la sociedad para poder vivir en paz, siempre se ha necesitado regirse por códigos de conducta, normas, reglas y acuerdos de convivencia. Dada la evolución del entorno social, tecnológico, en educación, salud, agricultura, ciencia y todas las áreas en las que nos desarrollamos han sido necesarias la creación de reglas escritas, aunque muchas otras normas de conducta individual no lo están. Sin embargo el tiempo en que vivimos exige que se vele por el cumplimiento de las mismas y es necesario establecer ese ordenamiento y legalidad que lo permita.

Fuentes del derecho en Guatemala

Existen distintas clasificaciones de las fuentes del derecho una de ellas es:

  • Fuentes Materiales o Reales
  • Fuentes escritas y no escritas
  • Fuentes históricas y vigentes
  • Fuentes formales
  • Fuentes reales

Las fuentes formales del derecho más importantes son: la costumbre, la ley, la jurisprudencia, la doctrina jurídica, el acto jurídico y el acto corporativo.

En Guatemala la Constitución Política de la República de Gua Las fuentes formales del derecho más importantes son: la costumbre, la ley, la jurisprudencia, la doctrina jurídica, el acto jurídico y el acto corporativo.

En Guatemala la Constitución Política de la República de Guatemala es la norma suprema de su orden, y dentro de la norma farmacéutica está regulada únicamente la ley como fuente del derecho. un complemento importante tipifica a la jurisprudencia y a la costumbre. temala es la norma suprema de su orden, y dentro de la norma farmacéutica está regulada únicamente la ley como fuente del derecho. un complemento importante tipifica a la jurisprudencia y a la costumbre.

El Derecho consuetudinario es un conjunto de costumbres, prácticas y creencias que los pueblos y las comunidades locales aceptan como normas de conducta obligatorias y que forma parte intrínseca de sus sistemas sociales y económicos y su forma de vida. 

El derecho consuetudinario importancia y nivel de alcance

Lo que caracteriza al Derecho consuetudinario es precisamente que consiste en un repertorio de costumbres reconocidas y compartidas colectivamente por una comunidad, pueblo, tribu, etnia o grupo religioso,sin embargo las leyes escritas que emanan de una autoridad política legalmente constituida la aplicación incumbe a la autoridad, generalmente al Estado. 

 - pueden servir como orientación para la base jurídica fundamental o fuente de Derecho de los derechos jurídicos de una comunidad sobre los conocimientos tradicionales o políticas públicas

-son un factor determinante o una guía de cómo deberían compartirse equitativamente los beneficios que se derivan del uso de los conocimientos tradicionales en el seno de una comunidad;

-una vía para resolver controversias con respecto a la propiedad u otras formas de custodia de los conocimientos tradicionales

-Guatemala es una población sumamente diversa, rica en costumbres, tradiciones y conocimiento variado por lo que es un factor que debería ser tomado.

Sin embargo no se toma en cuenta cuando se opone a la ley suprema.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos