1. Importancia de la Reglamentación Farmacéutica

- agosto 03, 2020 

Importancia de la Legislación y Reglamentación Farmacéutica


Derecho farmaceútico | Abogados expertos Medicamentos defectuosos

La legislación Farmacéutica es el conjunto de disposiciones o normas que regulan los productos farmacéuticos y, en general, la actividad farmacéutica desde el punto de vista de control sanitario.

IMPORTANCIA

Las reglas y las leyes son necesarias porque como sociedad son indispensables para mantener el orden. 

La legislación farmacéutica se centra, en primer lugar, en las normas legales que sirven de guía al profesional farmacéutico en la oficina de farmacia, y en segundo lugar, en las normas legales que afectan la actividad farmacéutica en lo referente al diseño, obtención, conservación, distribución y dispensación de medicamentos 

 Con la Legislación Farmacéutica, también se busca contribuir a la existencia de medicamentos seguros, eficaces y de calidad, correctamente identificados y con información apropiada. Y esto es de vital importancia porque los medicamentos conciernen a toda la población y si no hubiera una política de medicamentos y una legislación farmacéutica habrían muchas consecuencias graves por la mala gestión y uso de medicamentos, muchas más de la que ya existen hoy en día.

Para el regente de farmacia también es muy importante conocer la legislación farmacéutica ya que estas son las normas y leyes que se deben cumplir en cualquier establecimiento que se manejen medicamentos

Qué Regula la Legislación Farmacéutica

  • la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos
  • compra y venta de medicamentos lo que involucra a pacientes, vendedores y proveederes
  • la producción de medicamentos incluyendo a los fabricantes y el proceso de manufactura, tomando en cuenta al personal, los procesos, las instalaciones, el control de calidad
  • la propiedad intelectual, las patentes así como las etapas establecidas en el proceso de investigación y desarrollo
  • en la legislación farmacéutica nacional también se incluyen aspectos relativas a la disponibilidad, comercio, prescripción, dispensación, etiquetado, registros, licencias, inspecciones y en algunos países una política de precios que es muy útil.
 Y todo esto porque como ya se mencionó es indispensable garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos así como el acceso a los medicamentos.

Quién Regula

Se sabe que la salud es un derecho humano, el tener acceso a los medicamentos es parte de un derecho que todo ser humano debe poseer y es obligación del Estado velar por que se cumpla. El estado debe determinar que tipo de legislación necesita el país, solicitar la participación de expertos legales y sanitarios para formular una ley efectiva.

La OMS en 1995 dijo, que era indispensable que los países introduzcan una legislación farmacéutica goblal, y si en efecto esto sirve para unificar criterios y facilitar el acceso a los medicamentos a nivel global.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos